Abonos y fertilizantes para plantas orgánicos y químicos
Los fertilizantes son productos que mejoran los niveles de nutrientes vegetales disponibles y las propiedades químicas y físicas del suelo. Por lo tanto, contar con abonos y fertilizantes para plantas es imprescindible para un cultivo sano y productivo. Se entiende muy fácil al identificarlos como el alimento de las plantas. Sin él, no hay crecimiento ni floración. Para ayudarte a obtener el mejor rendimiento en tu cultivo, en GrowIndustry ponemos a tu disposición los mejores fertilizantes del mercado. No importa lo que estés buscando, lo tenemos todo. Esto incluye fertilizantes orgánicos y químicos, para plantas de exterior, abonos para plantas de interior, etc. Por supuesto, solo trabajamos con las mejores marcas de fertilizantes de todo el mercado nacional e internacional. Si quieres comprar abonos de Atami, Canna, Plagron, Top Crop, Advanced Nutrients, Shogun, Cannabiogen, GHE, Hesi, Biobizz, Aptus o Metrop, entre muchos otros, estás en la mejor tienda online para hacerlo.
Catálogo con los mejores fabricantes de abonos y fertilizantes
Para producir cultivos saludables llenos de nutrientes, debes asegurarte de tener un suelo saludable. Como sin el uso de abonos y fertilizantes sería imposible cultivar, no puedes conformarte con cualquiera, tienes que usar los mejores. Algo muy sencillo gracias a GrowIndustry. Además, tenemos el producto específico para cualquier uso. Como sabrás, existen abonos integrales que puedes usar durante cualquier fase de tu cultivo. Pero también hay los específicos para cada fase. Es decir, fertilizantes de crecimiento y de floración. Navegando por nuestro catálogo, darás exactamente con el mejor se adapte a tu tipo de cultivo. Da igual que cultives en interior que en exterior, en tierra o en fibra de coco, que uses un sistema aeropónico o uno hidropónico. Tenemos todo lo que necesitas.
Fertilizantes para plantas de exterior
El cultivo exterior es, de forma general, el más recomendado para todo tipo de plantas. Principalmente porque la exposición directa a la luz es un elemento decisivo en una plantación productiva y sana. Es incluso mejor si puedes plantar en suelo directo, aprovechando así todos los recursos de la naturaleza. Otra opción es plantar en maceta, por ejemplo, en tus terrazas o balcón.
Abonos para plantas de interior
Tus plantas necesitan ciertos macronutrientes, conocidos también como nutrientes primarios. Nos referimos a Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K). Además, hay otros que debes aportar también siempre, aunque en cantidades mucho más pequeñas. Estos son los conocidos como micronutrientes, una lista que engloba al Calcio, Magnesio, Hierro y Cobre. Por otro lado, las plantas obtienen otros elementos no minerales del aire y el agua, como son Carbón, Hidrógeno y Oxígeno. En la combinación de estos nutrientes en diferentes cantidades se encuentra la receta ideal para una plantación sana y productiva. Por ejemplo, se necesita más nitrógeno durante el crecimiento vegetativo, pero más fósforo y potasio durante la floración, ya que estos ayudan a la producción de brotes. Un proceso mucho más sencillo de lo que parece si te apoyas en los mejores abonos para plantas de interior.
Tipos de fertilizantes para plantas
Para un crecimiento óptimo de las plantas, los nutrientes deben estar disponibles en cantidades suficientes y equilibradas. Los suelos contienen reservas naturales de nutrientes para las plantas, pero estas reservas se encuentran en gran parte en formas que no están disponibles para las plantas. Por lo tanto, solo una pequeña porción se libera cada año a través de la actividad biológica o procesos químicos. Esta liberación es demasiado lenta para compensar la eliminación de nutrientes y para satisfacer los requisitos de los cultivos. Por lo tanto, existen diferentes tipos de abonos para plantas diseñados para complementar los nutrientes ya presentes en el suelo. El uso de fertilizantes químicos, orgánicos y veganos tiene sus ventajas y desventajas. Todo depende del contexto del suministro de nutrientes, el crecimiento de los cultivos y la calidad ambiental.
¿Son mejores los fertilizantes orgánicos líquidos o los granulados?
Un fertilizante orgánico líquido es cualquier fertilizante de origen orgánico que se vende como líquido. Buenos ejemplos son aquellos que incluyen algas marinas o compost extraído.
En cuanto a su composición, no hay diferencia con los fertilizantes orgánicos granulados. La diferencia es que estos tienen una textura sólida, como estiércol, compost y todas las harinas de plantas. Otra forma de llamarlos es como fertilizantes orgánicos secos.
Hay otros tipos de fertilizantes orgánicos que se encuentran a medio camino entre estos extremos. Por ejemplo, puedes comprar fertilizante seco que se disuelve en agua antes de usarlo. Aunque está seco, sus propiedades son similares a un fertilizante líquido.
Fertilizantes químicos
Aunque los fertilizantes químicos tienen peor fama que los orgánicos, su uso sigue estando altamente extendido. Y no siempre son una mala opción. También ofrecen buenos resultados y tienen como principal ventaja que todos los nutrientes están inmediatamente disponibles para las plantas. Mientras que, en los orgánicos, generalmente existe un proceso que lleva a la creación de este nutriente. Por tanto, el efecto suele ser más directo y rápido con los abonos químicos. Además, su precio es más bajo y más competitivo que el del fertilizante orgánico, lo que lo hace más aceptable y aplicado con frecuencia por los usuarios. Por último, tienen un contenido de nutrientes bastante alto. Por ello, solo se requieren cantidades relativamente pequeñas para el crecimiento de los cultivos.
Otras clasificaciones de tipos de fertilizantes
Hay muchas variedades de fertilizantes y otras de las menaras de dividirlos es en los siguientes 3 grupos.
Fertilizantes minerales: Como los de fósforo y potasio que se extraen del medioambiente o se tratan químicamente.
Fertilizantes orgánicos: Están creados a base de heces animales o de materia descompuesta de plantas o animales.
Fertilizantes indústriales: Como el nitrato o la urea que son producidos por humanos a través de reacciones químicas.