Sustratos naturales y artificiales para plantas al mejor precio
Un sustrato es una superficie sobre la que se adhiere o crece un organismo. El suelo es el típico para el cultivo de plantas, pero a medida que los productores han obtenido información sobre el aumento de los rendimientos, estos han evolucionado con el tiempo. Hoy existe una gama muy amplia, pero los mejores sustratos para plantas los encontrarás en GrowIndustry. Las plantas tienen una capacidad asombrosa para adaptarse a diferentes medios de cultivo. Esto brinda a los cultivadores importantes ventajas, ya que se pueden cultivar en diversos lugares utilizando diferentes tipos de sustratos. En esta sección encontrarás información sobre todos, de manera que luego puedes comprar sustratos naturales o artificiales, inertes o activos y orgánicos o inorgánicos en base a tu elección.
Tipos de sustratos para plantas
El suelo es el tipo de sustrato típico para la mayoría de las plantas no marinas que se cultivan. Pero, aunque es el predominante, especialmente en cultivos de exterior, la planta es muy adaptable y muestra gran capacidad de crecer en muchos tipos de sustratos. Las operaciones de cultivo en interior se están convirtiendo en un estándar de la industria que brinda la oportunidad de experimentar con diferentes medios de cultivo para encontrar la mejor solución para tu cultivo.
Sustratos naturales
La arena, la grava y la tierra volcánica son tres tipos de sustratos naturales que puedes utilizar en tu cultivo. Sin embargo, no son los más eficaces ni los más usados. Si quieres usar opciones naturales, te recomendamos los siguientes sustratos.
Turbas
Obtenida de la cáscara de este fruto, la turba de coco es un producto 100% orgánico que se descompone rápidamente. El sustrato de coco contiene naturalmente trichoderma, que previene la propagación de hongos en las raíces y estimula el crecimiento saludable de las plantas. También es apropiado para cuatro ciclos de cultivo seguidos, por lo que no es necesario cambiar los sustratos durante el ciclo de crecimiento. Generalmente, las plantas crecen más sanas y más rápido en coco que en otros medios. Otra ventaja del coco es que tiene un drenaje superior al mismo tiempo que es ultra absorbente, lo que significa que tus plantas no tendrán sed.
Fibra de coco
La fibra de coco es una opción popular para el cultivo hidropónico porque es la propiedad más cercana al suelo. Está compuesto por las fibras externas del coco en varios tamaños de partículas. Cuanto más grandes son, menos retiene agua, por lo que tarda menos en secarse. Esto genera más oportunidades de riego y alimentación para tus plantas. Este tipo de sustrato funciona bien con fertilizantes minerales, pero también puedes usar microbios para el cultivo orgánico, que ayudan a descomponer los alimentos y permiten que las raíces los asimilen de manera eficiente. Las fibras de coco tienen un nivel de pH neutro. También es muy beneficioso para el cultivo de interior, ya que es resistente a los hongos.
Humus de lombriz
El humus de lombriz nutre el suelo 100% ecológicamente, evitando productos químicos nocivos para el medio ambiente, y obteniendo plantas con menor desorden molecular.
Sustratos artificiales
Los sustratos artificiales son otra opción fantástica, ya que están fabricados y diseñados en base a materiales cuyo rendimiento está más que comprobado. Puedes elegirlos para todas las fases del cultivo. Pero también puedes combinarlos con los naturales o intercambiarlos dependiendo de si tus plantas están creciendo o floreciendo. Los mejores sustratos artificiales para plantas son la lana de roca, la perlita, la vermiculita y la arcilla expandida.
Sustratos inertes y activos
Entre los sustratos inertes encontramos la grava, la arena y los productos de arcilla cocida. En resumen, son aquellos que no aportan valor nutricional. Se usan sobre todo para crear una mayor oxigenación del sustrato y flujo de agua alrededor de los sistemas de raíces de la planta.
Por contra, los sustratos activos son aquellos que sí influyen en la fertilización la planta. Contienen nutrientes que favorecen el crecimiento y la floración de las plantas.
Otras clasificaciones de tipos de sustratos
Hablar de tipos de sustratos da para horas y horas. Además de las clasificaciones ya establecidas, hay más parámetros por los que podrías encontrar diferentes listados. Vamos a ver alguno de ellos, para que te puedas seguir informando y puedas comprar los mejores sustratos para plantas.
Sustratos universal
El sustrato universal es aquel que está pensado para proporcionar a tus plantas todo lo que necesitan. Están elaborados a partir de una mezcla de materias primas, que pueden ser turbas de alta calidad, fertilizantes minerales combinados con oligoelementos, fibras de coco, vermiculita, etc. Es adecuado para plantas que requieran un alto aporte de nutrientes. Los principales beneficios de usar sustratos universales para plantas son que:
Contienen la mezcla perfecta de nitrógeno, fósforo y potasio, por lo que no se requiere fertilización extra.
Aceleran el enraizamiento y ahorran humedad.
No contienen semillas de malezas germinables ni gérmenes de plagas.
Sustratos comerciales
Aunque se habla de ellos como una categoría, en realidad son sustratos comerciales todos aquellos elaborados por fabricantes para su comercialización. Están hechos en base a estudios que demuestran su eficacia. Algunas de las marcas de sustrato comerciales más usadas son: Canna, Biobizz, Atami, Plagron y Top Crop.
Dentro de estas marcas comerciales, puedes encontrar todo tipo de sustratos explicados anteriormente, como sustratos naturales de fibra de coco o humus de lombriz y sustratos artificiales como la arcilla expandida y la perlita.